⁣Si me lees y me sigues, y no eres mi mamá, mi papá , ni parte de mi familia o amigos queridos, entonces estas aquí porque te interesa vivir una vida más consciente, más conectada con un sentido en tu día a día, con más momentos de satisfacción, tanto en las buenas como en las malas.

Escoger ese camino es escoger el camino de la pregunta. Relaciono esta afirmación con el planteamiento de Nietzche, que he vuelto a revisar como parte de la formación que estoy haciendo en Logoterapia y Análisis existencial: deconstruir para construir, para encontrarnos, y de eso va esta entrada ¿te animas a seguir leyendo?⁣ 😆

¿Qué das por sentado en tu día a día?, Quizás aspectos de tu salud, o personas que te rodean, tanto a nivel personal como profesional.

⁣Preguntarnos sobre lo que nos rodea nos permite ejercitar distintas perspectivas y hacer visible cosas que a veces las circunstancias no nos permiten ver. ⁣

El sentido de la vida en el día a día

Un ejemplo sencillo en forma de metáfora me lo dejó el temporal Gloria que pasó por España y que sentimos en Barcelona con lluvias y vientos fuertes. ⁣

Una tarde me tocó caminar en pleno aguacero y me llamó la atención la cantidad de ramas que habían caído golpeadas con la fuerza del agua y el viento. Al día siguiente, tuve que hacer el mismo recorrido, y para mi sorpresa, ya las ramas habían sido recogidas. No tome una foto del antes, pero sí una del después que muestra los montones de hojas que despejan el camino:

Apenas unas horas antes todas esas hojas dificultaban la caminata por el parque, “magicamente” aparecieron recogidas… ¿qué das por sentado en tu día a día?

Fue casi mágico. Hubiese sido fácil obviar el trabajo de las personas que a muy tempranas horas, seguro antes de que despertara la ciudad, ya habían limpiado el camino. ⁣

¿Qué valor tiene hacer esta reflexión? ⁣

¿Apreciación? ¿Reconocimiento? ¿Confianza?⁣

A nivel ciudadano seguro podemos hacer una lista grande de cosas que nos resultan invisibles, pero me resulta aún más peligroso las cosas que dejamos de ver en nosotros mismos, ¿no te parece?

La consciencia podemos interpretarla metafóricamente como un órgano (al que podemos fortalecer) que nos permite dar sentido a lo que hacemos y el para qué lo hacemos, es la balanza que nos permite decidir, y al final del día, en más de una ocasión, poder dormir 😉. ⁣

Por dónde comenzar

⁣Entonces, en tu ejercicio personal de fortalecer tu consciencia ¿Qué estás dando por sentado? ¿Qué puedes cuestionarte para conocerte mejor, para ver mejor?

¿Qué estás dando por sentado? ¿Qué puedes cuestionarte para conocerte mejor, para ver mejor?
La consciencia, metafóricamente, podemos entenderla como un órgano que puedes fortalecer a través de la pregunta

¿Te animas a compartir tus respuestas? Puedes hacerlo aquí

Y si te interesa reflexionar sobre el sentido en la vida, pero focalizado en tu contexto profesional , te invito a escuchar el episodio Emprender con Sentido del Podcast “Por cuenta Propia” .

Por Cuenta Propia es el podcast que llevo junto con mi colega y amiga Selva Ramírez, puedes escucharlo en tu plataforma preferida o vernos en YouTube.

Post que te pueden interesar

@coachthaisg
error

También en otros canales, ¡síguenos!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad